Coronas dentales en CDMX

Corona Dental Antes
Antes
Corona Dental Después
Después

CORONAS DENTALES

¿Qué es una corona dental?

Una corona dental es una prótesis fija que se coloca sobre un diente, o bien, sobre un implante.

Esta funda siempre se crea a la medida del diente cubriendo toda su superficie y comportándose como un diente natural a fin de cumplir con todas las funciones de estética y masticación que el paciente necesita.

La corona se elabora de distintos materiales con los cuales se imita la forma y color de la dentadura del paciente.

CORONAS DENTALES

¿En qué casos se utiliza una corona dental?

Las coronas se utilizan principalmente en los siguientes casos:

Reforzar un diente deteriorado

Las coronas son lo primero que mostramos al sonreír o abrir la boca y por salud dental, siempre es recomendable reforzar un diente cuya parte visible se encuentra claramente deteriorada ya que puede ocasionar al paciente una mayor sensibilidad dental y, en los casos más severos, llega a afectar incluso a la estructura dentaria.

El desgaste dental es provocado por diversos motivos, como puede ser el que un diente haya sufrido un fuerte traumatismo (con fractura de la pieza dental), si ha perdido mucha superficie debido a una endodoncia. En cualquiera de los casos planteados es necesario reforzar, para lo cual el especialista realizará un preparación del diente para asegurar la correcta fortaleza del órgano dentario.

Este procedimiento consiste en rebajar la superficie del diente hasta 2 milímetros, tanto en altura como en grosor, hasta obtener una forma cónica, para posteriormente cementar sobre él la corona dental. Es necesario reducir el diente natural para evitar que, una vez se haya colocado la funda, la pieza dental quede excesivamente gruesa.

Antes de comenzar con la intervención del tallado, se aplicará anestesia local para que el paciente no sufra ningún tipo de dolor.

Sostener un puente

Para una paciente que requiere un puente dental es importante que los dientes adyacentes (pilares) ofrezcan la sujeción necesaria. En caso de la ausencia de alguna de estas piezas, el dentista puede recomendar la colocación de una corona, de modo que los pilares podrán soportar la carga al masticar y mantener anclada toda la prótesis dental.

Corona sobre implantes

La ausencia de un diente no es únicamente un problema a nivel estético sino que puede causar estragos en la salud bucodental de un paciente, por lo que es recomendable se someta a una cirugía para que se le coloque un implante.

La corona dental se coloca sobre el implante y quedará sujeta perfectamente mediante un tornillo. Es importante destacar que con este método, no es necesario realizar ningún tallado en los dientes adyacentes a la corona, como sí sucede con los puentes.

Razones estéticas

Es común que las personas deseen modificar el aspecto estético de algunos dientes, principalmente de los dientes frontales ya que son los más visibles al sonreír. Con una corona dental es posible cambiar la forma, el color o la posición de los dientes y diseñar una sonrisa que satisfaga al paciente.

Coronas Dentales Antes

CORONAS DENTALES

Tipos de coronas dentales y características

Las coronas tienen un objetivo funcional además de estético, por lo que su uso suele ser más común en molares y premolares. Una de las razones se debe a que estos dientes se encuentran en la parte posterior de la boca provocando ser más propensos a acumular caries y es indispensable que sean más resistentes debido a que reciben la mayor carga al masticar.

Las coronas dentales se elaboran de tres tipos de materiales: porcelana, metal-porcelana o de zirconia.

Zirconia y porcelana

Las coronas elaboradas de zirconia y de porcelana son las más estéticas por lo que tienden a usarse para los dientes visibles de la sonrisa. Estos materiales tienen la cualidad de adaptarse al tono de los dientes adyacentes, de forma que al colocarse, no se aprecia diferencia respecto a los dientes reales del paciente.

Las coronas dentales se elaboran de tres tipos de materiales: porcelana, metal-porcelana o de zirconia.

Metal-porcelana

En lo que respecta a las coronas compuestas por metal y porcelana, están indicadas generalmente en los molares debido a su resistencia.

Las coronas con este material no se recomiendan en los dientes perceptibles de la sonrisa puesto que cabe la posibilidad de que el acabado estético no sea el deseado. Esto se debe a que se coloca sobre la pieza dental afectada el metal que será recubierto por porcelana para dar una apariencia de diente natural pero se corre el riesgo de que se aprecie un poco más oscura por el metal interior o al despostillarse sobresalga el metal.

CORONAS DENTALES

¿Qué tipo de corona es más recomendable?

El especialista aconsejará al paciente lo que se adapte mejor a sus necesidades, sin embargo, tal y como se mencionó anteriormente, lo más frecuente es que se opte por coronas de metal-porcelana para los molares o para zonas no estéticas o si ya no se desea tener metal en la boca se optaría por coronas de porcelana o de zirconia ,asi como en los dientes anteriores ,ambas ofrecen un óptimo acabado estético.

Respecto a estas dos últimas opciones, las coronas de zirconia se eligen comúnmente cuando el paciente requiere mayor resistencia en un puente por ejemplo, ya que este material garantiza el soporte ideal por la dureza en su composición.

CORONAS DENTALES

¿Cuál es la duración de una corona dental?

Las coronas pueden mantenerse en condiciones óptimas de entre 10 a 15 años, sin embargo, este periodo podrá variar dependiendo de los hábitos del paciente. Dado que la corona está cementada sobre un diente natural, la higiene bucal es fundamental para evitar caries, inflamación, o enfermedad sobre el diente que mantiene la corona ya que esto podría provocar que ésta pierda adherencia y en consecuencia se caiga.

Es recomendable tener visitas recurrentes con el dentista para llevar a cabo una limpieza bucal, con esto se podrá prevenir cualquier padecimiento y conservar en buen estado las coronas.

¡Contáctanos!

Clínica Ingenio Dental