La pregunta del millón: ¿Implantes dentales vs. Puentes Fijos?
¿Cuál es mejor?
En este artículo te diremos todo lo que necesitas saber de cada uno para que tomes una decisión informada y veas cuál es el mejor para ti.
Diferencias entre Implantes dentales y puentes dentales fijos
Antes que nada, partiremos de la base que ya sabes qué es un implante dental y un puente dental fijo. Así que aquí te mencionaremos las 5 principales diferencias entre implantes dentales y puentes fijos.
- Para un puente dental fijo se tienen que desgastar los dientes pilares donde se detendrá el puente, a diferencia del implante en el que no se desgastan dientes.
- Para un paciente que requiere un puente dental fijo es importante que los dientes adyacentes (pilares) ofrezcan la sujeción necesaria. En caso de la ausencia de alguna de estas piezas, el dentista puede recomendar la colocación de una corona, de modo que los pilares podrán soportar la carga al masticar y mantener anclada toda la prótesis dental.
- En los puentes fijos, los dientes quedan unidos a diferencia de los implantes en los que se pueden hacer coronas individuales.
- En los puentes fijos, si alguna corona del puente se llega fracturar se tiene que elaborar nuevamente el puente del mismo número de piezas, mientras que si se fractura la corona del implante únicamente se cambia la corona de este.
- Para colocar un implante es necesario que el paciente tenga hueso suficiente tanto en grosor como en altura, a diferencia del puente el cual se sujeta mediante otros dientes. Si no existen las condiciones óseas necesarias existen formas de crear hueso, pero esto requiere de otros procedimientos quirúrgicos para que el paciente se pueda colocar un implante.
Puentes Dentales Fijos
Cómo son los puentes dentales fijos
Para un paciente que requiere un puente dental fijo es importante que los dientes adyacentes (pilares) ofrezcan la sujeción necesaria. En caso de la ausencia de alguna de estas piezas, el dentista puede recomendar la colocación de una corona, de modo que los pilares podrán soportar la carga al masticar y mantener anclada toda la prótesis dental.
¿Cuánto tiempo puede durar un puente dental fijo?
La duración de un puente dental fijo en buenas condiciones es de 10 a 15 años, dependiendo de la higiene oral, cuidados y uso que le dé el paciente.
Implantes Dentales
Cómo son los implantes dentales
Un implante dental es un tornillo de titanio que funciona como una raíz artificial insertada en el hueso del paciente en la zona del diente ausente. Sirven para apoyar y/o estabilizar diferentes tipos de prótesis dentales fijas y las indicaciones abarcan desde el reemplazo de un único diente hasta la arcada completa.
¿Cuánto tiempo puede durar un implante dental?
La duración de un implante dental en buenas condiciones es de 20 años, mientras que la corona del implante puede durar de 10 a 15 años dependiendo su uso, higiene bucal, mordida del paciente y sus protocolos de mantenimiento de implantes dentales cada 6 meses.
Implantes Dentales y Puentes Fijos en CDMX
¿Deseas más información? Reserva tu consulta sobre implantes dentales o escríbenos por WhatsApp.